Diario en cuarentena

No sé cuanto tiempo llevamos, lo consideras dos meses, más o menos, pero nunca he contado los días exactos, tampoco quiero hacerlo, no se si por miedo a deprimirme al saber todo el tiempo que llevo sin ver a mis amigos, por pereza o por que tengo cosas mejores en las que desaprovechar mi tiempo. 
Pasé la cuarentena mejor de lo pensaba, pero se ha llevado algo que no puedo recuperar, mi cumpleaños, el 30 de marzo, y todo la ilusión que tenía por que llegara este día, todo lo que tenía planeado y lo feliz que era pensando en lo que aún tenía que concretar. No pensé que me hubiera quedado sin cumpleaños hasta que prolongaron la cuarentena por tercera vez, soy de esas personas que esperan lo mejor de la vida. El 30 de abril, un mes después, como felicitación a mí misma, me hice una tarta y volví a soplar las velas, pero otra vez, yo sola. ¿Qué pasa con la fiesta de cumpleaños que se llevo la cuarentena? ¿Qué pasa con mis regalos? ¿Puedo celebrarlo cuando acabe todo? ¿Dónde quedó toda mi ilusión por ese día? ¿Puedo celebrar una fiesta el día 30 de cada mes para compensarlo?
No me voy a quejar de los deberes ni de los trabajos porque aunque son bastantes, se pueden hacer y descansar y estaba claro que tampoco nos íbamos a pasar dos meses sin hacer nada. Estoy en desacuerdo con que solo se pueda subir un punto de la nota, obviamente no vas a conseguir un 10 solo por hacer los trabajos, pero creo que con todos los trabajos te mereces más de un punto, no mucho más pero dos igual si. Las videollamadas de clase me gustan, me gusta más ir a clase (tampoco perdí la esperanza de volver al instituto hasta que lo confirmaron que no por mucho que todo el mundo intentara quitarme la ilusión dándolo por hecho desde un principio) pero es ya inviable, aunque de esta manera siento que estoy con todos mis compañeros, o con la mayoría, lo cual me hace sentir mejor y hace que entienda la materia mucho mejor que cual quiero vídeo o que los apuntes. Para el año cambian las clases, ¿volveremos a estar todos juntos alguna vez? 
Si alguien me pregunta que he hecho esta cuarentena, no sabría que responder la verdad, quizás nada o quizás de todo, no recuerdo la última vez que quedé con amigos, mis únicos recuerdos son una monotonía en la que no ha pasado nada relevante como para recordarlo. Lo único bueno de este tiempo fueron los dos albumes de mi cantante favorito, aunque no pueda bailarlas con mis amigas.
No se me da bien echar de menos a la gente, por mucho que las quiera, en realidad puedo estar perfectamente sin ver a nadie, a nadie exceptuando a mi padre, pero sí que hay veces que veo cosas y pienso “ojalá poder esto con esta persona”. Aunque he de añadir que estoy en llamada toda la tarde con un grupo de amigas y por la noche con otro. Nunca me gustó mucho hacer llamadas y aunque hay días que me agobio mientras es la única opción de poder hablar con alguien, las videollamadas me agobian aún más. En general me agobio por todo.

Podría resumir mi cuarentena en jugar al papel con mi padre, hacer llamadas, hacer deberes, jugar al parchís y saltar en la cama elástica.

Comentarios